Hugo Chávez Frías fue un militar y político venezolano que nació en Sabaneta, Barinas, el 28 de julio de 1954. Fue presidente de Venezuela desde 1999 hasta su fallecimiento en 2013. Chávez promovió políticas socialistas y buscó la integración latinoamericana.
Infancia y juventud:
Hugo Chávez nació en una familia humilde, donde sus padres eran maestros.
De niño, le gustaba mucho el béisbol y también le interesaban la pintura, la música y el teatro.
Estudió en la Academia Militar de Venezuela, donde se graduó como subteniente de Ciencias y Artes Militares, especialidad de Ingeniería.
Carrera militar y política:
En 1982, fundó el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200) con el objetivo de transformar el país.
En 1992, lideró un intento de golpe de estado contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez, por lo que fue encarcelado.
Tras ser liberado, participó en las elecciones presidenciales de 1998 y ganó con una propuesta de cambio profundo para Venezuela, conocida como la Revolución Bolivariana.
Presidencia:
Durante su gobierno, Chávez impulsó políticas sociales como las misiones, que brindaban servicios de salud, educación y alimentación a los más necesitados.
También nacionalizó empresas estratégicas, como la petrolera PDVSA, y promovió la creación de organismos regionales como la UNASUR y la ALBA.
Su gobierno generó mucha controversia, tanto dentro como fuera de Venezuela, por sus políticas socialistas y su estilo de liderazgo.
Fallecimiento:
Hugo Chávez falleció el 5 de marzo de 2013, luego de luchar contra el cáncer.
Su legado político y social sigue siendo objeto de debate y análisis en Venezuela y América Latina.
Facilitadora: Ana Chacón
No hay comentarios:
Publicar un comentario