viernes, 9 de octubre de 2015

Taller de los componentes del computador a los niño(as) de alfabetización tecnológica



 

el dia 08/10/2015 se continuo con el módulo I de iniciación al uso del computador en el Infocentro Casa Comunal "Juan Osuna Paredes" junto con el soporte técnico Nelsón Morales explicandoles los componentes interno del CPU a los niños(as) estaban contento de recibir esa charla y comenzaron hacer pregunta fue amena la discusión que alli se dio. luego los niños realizaron un resumen oral de lo ante mencionado.











Ana Chacón
Claudia Rosale
Facilitadores


jueves, 1 de octubre de 2015

10° Sesión de la Célula Orgánica Midonio Zambrano del Eje Mocoties














En el día de ayer 30/09/2015 se llevo a cabo la décima sección de células orgánicas en el infocentro de Villa Dignidad con la asistencia de los facilitadores de los MER36 Anís, MER24 La Playa, MER27 Casa de Ciencias, MER28 Las Acacias y mer33 Zea junto con los tutores Carlos Vasquez y Francy Ariza. 
El tema central fue los quince años de infocentro, dentro del marco de los quince años se escoge desde la fecha 19 hasta el 25 de Octubre, donde se realizarán actividades en cada uno de los espacio de los infocentro del eje. Luego vimos un video de nuestro comandante Hugo Rafael Chávez Fría realizando el teatro de resistencia y organizándonos para el acto central que se llevara acabo en el Estado; estaremos presente todos los facilitadores de la familia infocentro, luego se continuo con el contextos político la actualidad política internacional, nacional y local se analiza Las reflexiones del comandante, aún cuando fueron planteadas años atrás, continúan siendo tan precisas y oportunas para el contexto actual que enfrenta la Revolución en diferentes escenarios: tanto en temas como la ofensiva económica, como en la lucha por alcanzar la paz y consolidar el socialismo y la extraordinaria presencia de nuestro presidente Nicolás Maduro en su intervención de la ONU.



Ana Chacón
 Claudia Rosales 
Facilitadoras


jueves, 10 de septiembre de 2015

TALLER DE LA SEXUALIDAD



                                                                 



Hoy jueves 10/09/2015 en el Infocentro Casa Comunal “Juan Osuna Paredes” se realizo un taller de la sexualidad donde estuvieron presente miembros del Consejo Comunal , Comunidad, Sala de Batalla y la Supervisora de INPARQUES Johanna Carvajal y Dailin Márquez  estudiante de la UPTM de Ejido del Estado Mérida; donde comenzó hablar que es la sexualidad  ya no son las “aberraciones” que eran para las anteriores generaciones. Estamos cambiando nuestra conciencia colectiva y nuestras actitudes y convicciones respecto a la sexualidad y el sexo, la relación entre parejas, las identidades y conducta sexuales. Las nuevas generaciones no comparten ya los mismos prejuicios y complejos con relación al cuerpo y la sexualidad de las generaciones que hoy conducen la sociedad. Del “escándalo” de la minifalda, hace apenas medio siglo, a la de la “pornografía express” accesible a todos por internet de estos tiempos, han pasado muchas cosas. ¿Qué podemos esperar para el futuro? Sobre esta interrogante y muchas más estaremos conversando de todas las diversas formas del tema,
De la misma manera el Vocero del Consejo Comunal José Arevalo Márquez Guzmán destacó que el sexo en Los adolescentes es un tema amplio, también se vive en parejas, incluye diversidad sexual, heterosexuales, lesbianas, homosexuales, transexuales y este espacio es para ventilar e ir tumbando esos tabúes del sexo relacionado con la responsabilidad que se tiene en cada individuo de nuestra familia.
De igual manera la Sra Nelly Márquez dijo uno como padres están considerando de repente que deben hablar por primera vez de sexo con sus hijos adolescentes, seguramente estamos ante un mal planteamiento, porque si no han hablado de la sexualidad y sus aspectos desde la infancia con ellos, hacerlo de forma repentina a esta edad puede ser difícil.
Por su parte la facilitadora Ana Chacón se dirigió diciendo Sólo es necesario tener presente una idea: en cada etapa hay que hablar de unos aspectos determinados de la sexualidad y con un lenguaje específico y por supuesto nunca engañar ni inventar fábulas explicativas ya que es volver a caer al tabú de dicho tema, hizo incapie que para educar a los niños en sexualidad y afectividad existen materiales en formato cuento, cómic, vídeo... elaborados adaptándose al lenguaje y desarrollo psicológico de cada edad, que los padres pueden utilizar de apoyo.
Para culminar dicho taller dio una pequeña reflexión a los asistente:
“La sexualidad es una de las maneras a través de las cuales el niño desarrolla su personalidad y sus relaciones con la afectividad y sus emociones”.








Ana Chacón
Facilitadora






miércoles, 9 de septiembre de 2015

Inauguración de la Avenida Perimetral "Domingo Alberto Rangel" del Municipio Tovar.




  Este martes el pueblo del Municipio Tovar del Estado Mérida, junto al gobierno Bolivariano celebró la entrega de la avenida Perimetral “Domingo Alberto Rangel”, cuyo acto de inauguración se llevó a cabo en las adyacencias del Coliseo El Llano, donde las 0rganizaciones política que hacen vida en el municipio, transportistas, comerciantes, amas de casa, estudiantes y estuvo presente el Coordinador de Fontur del Estado Mérida Ronaldo Rondón se acercaron para aplaudir la arteria vial más importante del Valle del Mocotíes.
El Gobernador Alexis Ramírez abrió el paso por el lugar, en compañía del Diputado y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para la Región Andina, Darío Vivas, y los candidatos y candidatas a la Asamblea Nacional. Frente a los tovareños el mandatario estadal destacó la satisfacción que siente porque una vez más la Revolución le cumple al pueblo.
“La avenida Perimetral de la ciudad de Tovar fue un proyecto anhelado por todos los tovareños, representaba la necesidad más grande que los gobiernos de la derecha durante más de 30 años no fueron capaces de cumplir; nosotros no nos detuvimos en ningún momento, fue un compromiso y ahora una realidad”, precisó,en solo nueve meses la obra fue culminada, dijo, lo cual demuestra eficiencia, gestión y lealtad, para con quienes a diario transitan y viven en zona. La infraestructura vial beneficiará a unas 300 mil personas que se movilizan por los municipios Tovar, Rivas Dávila, Zea, Guaraque y Antonio Pinto Salinas.
 En su construcción se generaron un poco más de 200 empleos directos y unos 400 indirectos. Además de aportar la solución definitiva para el descongestionamiento vehicular en esa área del estado, es un eje carretero moderno, cuenta con todos sus servicios y pasa a la historia por llevar el nombre de un gran personaje, Domingo Alberto Rangel; quien en vida añoró lo que para todos hoy es una bondad Revolucionaria, destacó el Gobernador Alexis Ramírez, la revolución sigue adelante.
Por su parte, el diputado Darío Vivas dijo que un solo gobierno hace obras y trabaja como lo está haciendo en Tovar, Mérida y otras localidades donde hay gestión Revolucionarios.
“Así se trabaja, nosotros si respondemos a las peticiones del pueblo, diferencia grande frente a los de la derecha que solo sabotean, generan acciones de desestabilización y son todo un caos frente a la administración”, a su vez  trajo un mensaje enviado por el Presidente Nicolás Maduro para los Tovareños. “nuestro Comandante Hugo Chávez está muy contento porque hemos aportado otra solución, mi Presidente Maduro conoce la ejecución y culminación de la infraestructura; y les felicita además por ser el día de la patrona y por estar de feria” manifestó.
Una vez más los facilitadores de infocentro del Eje Mocoties se hicieron presente en esta extraordinaria inauguración esto es posible en revolución.
 













 
 
Ana j. Chacón
Facilitadora
 
 
 
 
 

lunes, 7 de septiembre de 2015

nota de prensa de emeferides de José Laurencio Silva 7 de Septiembre de 1791


José  

Laurencio 

 Silva  

7 de Septiembre de 1791 

  Y tal día como hoy 221 años; En 1791, nace en Tinaco, Estado Cojedes, José Laurencio Silva.
Proveniente de una humilde familia de Tinaco, inició su carrera militar en 1811 y dos años después conoció a Bolívar, a quien más tarde siguió a todas las campañas que realizó.
Hombre de su confianza, se comprometió en matrimonio con su sobrina Felicia Bolívar y en sus últimos momentos, fue uno de sus albaceas testamentarios. Cuenta la historia que, al ver que al cadáver del Libertador lo iban a enterrar con una camisa rota, el General Silva enseguida lo vistió con una camisa suya blanca de seda.
Tras 20 años de lucha independentista, su hoja de servicio militar describía 54 heridas, por lo que el Gobierno Nacional le concedió una pensión por invalidez, lo que no le impidió seguir activo durante la Revolución de las Reformas, hasta que en 1859 se retiró a la vida privada.
En 1811, con el General Francisco de Miranda toma parte en las acciones para reducir la disidencia realista de Valencia. Tras la pérdida de la Primera República, Silva se tiene que ocultar en los bosques de Guárico y Cojedes, donde lleva a cabo actividades de guerrillas. En 1813, cuando Simón Bolívar pasa por San Carlos, decide unirse al Ejército Libertador con un escuadrón de caballería. El 31 de julio de 1813 combate en la batalla de Taguanes. Entre ese año y 1814 participa en casi todas las acciones tácticas libradas en ese lapso.
Prisionero en 1814, escapa y desarrolla actividades guerrilleras en los llanos de Cojedes. Por este tiempo se une al general José Antonio Páez en el Apure y toma parte en batallas en ese sitio, así como en los que se llevan a cabo en la Campaña del Centro, en 1818. Después de la batalla de Calabozo ocurrida el 12 de febrero de ese año es ascendido a Teniente Coronel. En 1819 actúa en la Campaña de Apure y allí permanece al lado del General Páez mientras Simón Bolívar desarrolla su ofensiva sobre la Nueva Granada. En 1821 recibe el nombramiento de Coronel después de su actuación en la Campaña de Carabobo. Con Bolívar marcha ese año al Sur y combate en la batalla de Bomboná el 7 de abril de 1822. Luego de un año en Guayaquil y Quito sigue con Bolívar hacia Perú donde toma parte en la Campaña Libertadora, estando al mando de los Húsares de Colombia. El 6 de septiembre de 1824 combate en Junín y el 9 de diciembre de 1824 en Ayacucho. En esta acción recibió 3 lanzazos, por lo que fue ascendido a general de brigada. Luego de esto regresa a Venezuela, donde en 1827 contrae matrimonio con Felicia Bolívar Tinoco, sobrina del Libertador de cuya unión nacieron cuatro hijas y tres hijos. En ese mismo año fue destinado a la Comandancia General de Guayana.
En 1829 fue ascendido a General de división y acompaña a Simón Bolívar en sus últimos meses de vida. Estando Bolívar agonizante en Santa Marta nombró a Silva como uno de sus albaceas y fideicomisarios. Regresa a Venezuela en 1831 y participa en la Revolución de las Reformas. A pesar de que ya estaba retirado de la vida pública, tiene actuaciones aisladas en 1846 contra Ezequiel Zamora y contra el General José Antonio Páez en 1848. El 16 de diciembre de 1851 recibe una cédula de invalidez. El 7 de marzo de 1855, es ascendido a General en Jefe. Al estallar la Revolucion de Marzo de 1858 se coloca al lado de Julián Castro que logra la renuncia del presidente José Tadeo Monagas. En 1859, combate a los federalistas en el occidente de Venezuela, y ese mismo año, después de algunos enfrentamientos con Ezequiel Zamora en Barinas y Portuguesa, renuncia al cargo militar que desempeñaba. Luego de esto trabaja en algunos empleos administrativos hasta que decide retirarse de manera definitiva a la vida privada y se residencia en Valencia. Sus restos fueron sepultados en el Panteón Nacional el 16 de diciembre de 1942.


Ana J. Chacón
Facilitadora





miércoles, 19 de agosto de 2015


Mañanas de Cine Plan Vacacional 2015


Los días 18 y 19 de agosto del año en curso se realizaron mañanas de cine en el INFOCENTRO Casa comunal juan Osuna Paredes "Las Acacias" en un ambiente muy ameno y con la magia de la película intensamente la cual tiene una trama muy interesante ya que los niños pueden ver en ella como nuestros sentimientos y emisiones luchan entre si para hacernos mejores personas. La Película de Descendientes nos muestra una historia adaptada al estilo urbano que mezcla todos los estereotipos latinos, asiáticos, africanos que en producciones anteriores disney no tomaba en cuenta. en esta película se rompe con la tradición de rostros perfectos y trajes deslumbrantes, la misma deja como moraleja que en lo hermoso de un rostro y en lo lujoso de una vestimenta no esta la belleza del ser humano y que en el interior de todo ser humano siempre hay algo bueno sin importar de donde vengas y como vistes. 

martes, 11 de agosto de 2015


8va sesión de la célula orgánica Midonio Zambrano en el Eje de Mocoties 
 
El 7 de Agosto del 2015 se realizó 8va sesión de la célula orgánica Midonio Zambrano en el Eje de Mocoties en Infocentro Casa Ciencias Tovar, con los tutores Carlos Vasquez y Francy Ariza, asistieron Los Facilitadores de Infocentros La playa, Villa Dignidad, Las Acacias, Casa de Ciencia y Zea.
Se comenzó dando lectura a  la agenda formativa para dicho encuentro, los facilitadores del eje  realizaron un vídeo para nuestra compañera Rosa Soto que estaba de cumpleaños, seguidamente el contexto político, videos cuentos del arañero, auto crítica al manejo de cámara, se dio el taller kdenlive donde realizamos un vídeo de la célula en honor al gran Tecnólogo Popular Midonio Zambrano; una vez mas se resalta los resultados positivo en la célula orgánica ya que cada una de las sesiones se a logrado la formación y capacitación del facilitador ya que somos los garantes de formar a nuestras comunidades en pro del fortalecimiento de las organizaciones, nuestros usuarios y todo aquel que  vista los espacios del Infocentro con ganas de aprender y formasen en cada taller o curso que se les pueda dar.
Nos sentimos satisfecho y a la vez agradecidos por los que hacen posible estas Células orgánica; ya que no sera la ultima. Infocentro es una escuela donde todos los días aprendemos haciendo y creando es uno de los principios de la revolución bolivariana para seguir fortaleciendo el legado de nuestro Gigante del siglo XXI Hugo Rafael Chávez Fría y que hoy en día lidera nuestro presidente obrero Nicolás Maduro.

















Ana Chacón
Facilitadora