martes, 26 de noviembre de 2024

Taller de Redes Sociales para Padres y Representantes

 

26/11/2024, la Unidad Educativa Bolivariana Claudio Vivas del municipio Tovar se llevó a cabo un taller informativo sobre el uso de redes sociales, dirigido a padres y representantes. Este evento tuvo como objetivo principal proporcionar herramientas y conocimientos esenciales para que los adultos puedan guiar y proteger a sus hijos en el entorno digital.

Durante el taller, se abordaron temas cruciales como:

Seguridad en línea: Estrategias para proteger la privacidad y seguridad de los niños en las redes sociales.

Ciberacoso: Cómo identificar y prevenir el acoso en línea.

Uso responsable de las redes sociales: Consejos para fomentar un uso equilibrado y saludable de las plataformas digitales.

Impacto de las redes sociales en el desarrollo emocional y social: Análisis de cómo las redes sociales pueden influir en el bienestar de los jóvenes.

El taller fue dirigido por la Facilitadora de la Fundación Infocentro Ana Chacón MER28 , quien dió valiosas recomendaciones y respondió las inquietudes de los asistentes.

Además, se proporciono recursos adicionales para que los padres puedan continuar educándose sobre estos temas en casa.

La directora de la Unidad Educativa, Mariloly Gómez, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer la comunicación y el entendimiento entre padres e hijos en la era digital.

“Es fundamental que los padres estén informados y preparados para enfrentar los desafíos que presentan las redes sociales. Este taller es un paso importante hacia la creación de un entorno más seguro y saludable para nuestros estudiantes”, afirmó.

El evento concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, donde los padres y representantes pudieron compartir sus experiencias.

 


 


 

 

 

 

 

Facilitadora:Ana Chacón

 

lunes, 25 de noviembre de 2024

Taller de las redes sociales a los Padres y Representantes del Preescolar Milagro Chiquinquira Quiñones

 

El 25/11/2024 Se llevó a cabo una asamblea de padres y representantes en el preescolar Milagro Chiquinquira Quiñones, ubicado en el municipio Tovar, Parroquia Tovar del Estado Mérida. El evento contó con la participación de los cuerpos de seguridad locales y la facilitadora de la Fundación Infocentro Casa Comunal Juan Osuna Paredes Las Acacias MER28 del municipio Tovar.

Durante la asamblea, se realizó un taller de sensibilización y compromiso sobre el uso adecuado de las redes sociales y la seguridad escolar. Este taller tuvo como objetivo principal concienciar a los padres y representantes sobre la importancia de supervisar el uso de dispositivos móviles por parte de los niños y promover prácticas seguras dentro y fuera del entorno escolar.

La facilitadora de la Fundación Infocentro, Ana Chacón, destacó la necesidad de establecer normas claras y consistentes para el uso de teléfonos móviles, así como la importancia de la comunicación abierta entre padres, maestros y estudiantes para garantizar un ambiente seguro y propicio para el aprendizaje.

Los cuerpos de seguridad presentes ofrecieron recomendaciones y estrategias para mejorar la seguridad escolar, enfatizando la colaboración entre la comunidad educativa y las autoridades locales.

La asamblea concluyó con un compromiso conjunto de todos los presentes para trabajar en pro de la seguridad y el bienestar de los estudiantes del preescolar Milagro Chiquinquira Quiñones.


 

 

 

 

 

 

 

 

 



 

 

 

Facilitadora: Ana Chacón

jueves, 21 de noviembre de 2024

Taller de Robótica Educativa a los niños y niñas del preescolar U.E.Jardin de Infancia Claudio Viva.

 

 

Tovar Estado Mérida, 21 de noviembre de 2024, se realizó un emocionante taller de robótica educativa dirigido a los niños y niñas de preescolar del U.E.J.I. Claudio Viva esta actividad se realizó con en introducir a los más pequeños en el fascinante mundo de la tecnología y la programación de una manera lúdica y accesible. Durante el taller, los niños y niñas tuvieron la oportunidad de interactuar con robots educativos diseñados específicamente para su edad. A través de actividades prácticas y juegos, los pequeños aprendieron conceptos básicos de robótica, desarrollando habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo. El taller fue facilitado por las facilitadoras de la Fundación Infocentro del Eje Mocoties por Ana Chacón facilitadora del MER28 y la Facilitadora Andrea Vergara del MER04, quienes guiaron a los niños en el uso de robots.

 

 


 

 

 

 



 

 

 

Facilitadora: Ana Chacón

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Taller de Ciberseguridad para Niños de Tercer Grado en la Unidad Educativa Bolivariana Claudio Vivas

 

 

20/11/2024, se llevó a cabo un exitoso taller de ciberseguridad dirigido a los niños de tercer grado de la Unidad Educativa Bolivariana Claudio Vivas, ubicada en el municipio Tovar, Parroquia Tovar del estado Mérida. Este taller fue realizado por la facilitadora Ana Chacón. El objetivo del taller fue educar a los niños sobre la importancia de la seguridad en línea y proporcionarles herramientas prácticas para protegerse en el entorno digital. Durante la sesión, los estudiantes aprendieron a crear contraseñas seguras, identificar fraudes en línea y configurar sus dispositivos de manera segura. Ana Chacón, utilizó dinámicas interactivas y ejemplos prácticos para captar la atención de los niños y hacer que el aprendizaje fuera divertido y accesible. Los estudiantes participaron activamente, haciendo preguntas y compartiendo sus propias experiencias en línea. Este taller forma parte de una serie de iniciativas de la U.E.B.Claudio Vivas para promover el uso seguro y responsable de la tecnología entre sus estudiantes. La directora de la institución Lcda. Mariloly Gómez expresó su satisfacción con el taller y destacó la importancia de continuar educando a los niños sobre ciberseguridad desde una edad temprana. El taller concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, donde los niños pudieron aclarar sus dudas y recibir consejos adicionales de la facilitadora y la docente presente también mostraron su agradecimiento por la valiosa información compartida.

 




 

 

 

 

 

 

 

 


 

Facilitadora: Ana Chacón

Taller de Acoso Digital en la Unidad Educativa Bolivariana Claudio Vivas


20/11/2024, se llevó a cabo un taller sobre acoso digital dirigido a los estudiantes de tercer grado de la Unidad Educativa Bolivariana Claudio Vivas. Este taller fue dictado por la facilitadora Ana Chacón de la Fundación Infocentro del Municipio Tovar Parroquia Tovar del Estado Mérida. 

Durante el taller, los niños aprendieron sobre los diferentes tipos de acoso digital, incluyendo el ciberbullying, el grooming y la difusión no consentida de imágenes. A través de actividades interactivas y ejemplos prácticos, los estudiantes pudieron identificar situaciones de riesgo y aprender estrategias para protegerse en el entorno digital.  

La Facilitadora Ana Chacón destacó la importancia de la educación temprana en temas de Acoso digital , subrayando que “es fundamental que los niños comprendan los peligros que pueden encontrar en internet y sepan cómo actuar ante ellos”. Además, se proporcionaron recursos y materiales educativos para que los docentes puedan continuar trabajando en la prevención del acoso digital. El taller fue un éxito, logrando concienciar a los estudiantes sobre la importancia de mantener una conducta segura y respetuosa en línea. La Unidad Educativa Bolivariana Claudio Vivas se compromete a seguir promoviendo actividades que fortalezcan la seguridad y el bienestar de sus estudiantes en el entorno digital. 


 

 

 

 

 












Facilitadora. Ana Chacón

miércoles, 6 de noviembre de 2024

 Taller de Juegos Tradicionales con los Abuelos de la Casa Hogar Tovar

Tovar, Estado Mérida, 6 de noviembre de 2024  se llevó a cabo el taller de juegos tradicionales en la Casa Hogar Tovar, organizado por la  facilitadora  Ana Chacón. Este evento reunió a los abuelos de la tercera edad en una jornada llena de nostalgia y diversión, donde se revivieron juegos como la rayuela, el trompo, las canicas y la comba.

El taller tuvo como objetivo principal fomentar la interacción intergeneracional y preservar las tradiciones lúdicas de nuestra cultura. Los abuelos disfrutaron de una mañana activa y llena de risas, recordando los juegos de su infancia y compartiendo sus experiencias con los más jóvenes.

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 


 

 


 

 

 

 

 

 

 

Facilitadora:

Ana Chacón