martes, 10 de diciembre de 2024

Cierre del proyecto de los alumnos del 3er grado de la Unidad Educativa Claudio Vivas y Desayuno Navideño

 

Tovar, Estado Mérida, 9 de diciembre de 2024, Alumnos, profesores, personal administrativo, obrero celebraron el tradicional desayuno navideño y el exitoso cierre de proyecto de los alumnos de 3er grado sección “A”. Esta actividad que tuvo lugar en la U.E.B. Claudio Vivas, fue una oportunidad para compartir, reflexionar sobre los logros alcanzados y fortalecer los lazos entre todos los participantes.

El desayuno navideño contó con una variedad de platos típicos de la temporada, preparados con esmero por los cocineros del CNAE. Entre las delicias servidas, destacaron las hallacas, el pan de jamón y el dulce de lechosa, que fueron disfrutados por todos los asistentes en un ambiente de alegría.

Durante el evento, se realizó una presentación detallada de los resultados del proyecto, que ha tenido un impacto significativo en nuestros niños y niñas Se destacaron los siguientes logros:

Se llevaron a cabo talleres y cursos de formación en áreas como tecnología, emprendimiento y desarrollo personal.

La actividad concluyó con palabras de agradecimiento por parte de la facilitadora de la Fundación Infocentro Ana Chacón , quien destaco la importancia del trabajo en equipo y el compromiso de todos los que hacen vida en esta institución.

Este desayuno navideño y cierre de proyecto no solo celebró los logros alcanzados, sino que también marcó el inicio de nuevas metas y desafíos para el próximo año. Estamos comprometidos a seguir trabajando juntos para construir una comunidad más fuerte y unida.

 

 
 
 
 



 







Facilitadora: Ana Chacón



viernes, 6 de diciembre de 2024

Celebración 3 años de las personas con Discapacidad en el Municipio Tovar

 

 

Tovar, Estado Mérida, 6 de diciembre de 2024, se llevó a cabo una significativa actividad inclusiva en el módulo de Las Acacias, organizada por CONAPDIS, INNAS, INN y la Fundación Infocentro y en colaboración y la Fundación José Gregorio Hernández.

Este evento, dirigido a personas con discapacidad, tuvo como objetivo promover la inclusión y el bienestar de este importante grupo de nuestra comunidad.

Durante la jornada, los participantes disfrutaron de diversas actividades recreativas y educativas, diseñadas para fomentar la integración y el desarrollo personal. Entre las actividades destacadas se incluyeron talleres de arte, sesiones de musicoterapia y dinámicas de grupo que promovieron la interacción y el compañerismo.

La facilitadora Ana Chacón expresó su satisfacción con la participación y el entusiasmo de los asistentes: “Es un honor poder contribuir al bienestar y la inclusión de las personas con discapacidad en nuestra comunidad. Este tipo de actividades son esenciales para construir una sociedad más justa y equitativa”.

Por su parte, los representantes de la Fundación José Gregorio Hernández resaltaron la importancia de estas iniciativas para visibilizar y apoyar a las personas con discapacidad: “Nuestro compromiso es seguir trabajando para ofrecer más oportunidades y recursos que mejoren la calidad de vida de todos”. El evento concluyó con una emotiva ceremonia de clausura, donde se entregaron reconocimientos a los participantes y se reafirmó el compromiso de continuar promoviendo la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad.

 

 

 

 

Facilitadora: Ana Chacón


jueves, 5 de diciembre de 2024

El desfile Filven del Municipio Tovar



El desfile Filven en el Municipio Tovar, Parroquia Tovar del Estado Mérida,  fue un evento extraordinario que reunió a todas las instituciones educativas y otras instituciones que hacen vida en el  municipio.
Este desfile, que se llevó a cabo hoy 5 de diciembre, marcó el inicio de las festividades navideñas.
Cientos de estudiantes, acompañados por sus docentes, padres y autoridades civiles, participaron en el desfile que recorrió las calles desde el sector Wilfrido Omaña hasta la plaza Bolívar.
El evento fue una muestra de unidad y alegría, con cada institución aportando su creatividad y entusiasmo para celebrar la llegada de la Navidad.

 










Facilitadora: Ana Chacón



 

miércoles, 4 de diciembre de 2024

4 de Diciembre Santa Barbara Patrona de los artilleros y mineros

 

 

Cada 4 de diciembre la Iglesia Católica recuerda a Santa Bárbara, una joven convertida al cristianismo que vivió entre los siglos III y IV, y que murió por mano de su propio padre a causa del amor que profesaba al Señor. Bárbara nació en Nicomedia, antigua provincia del Imperio romano, ubicada en la actual Turquía.

Santa Bárbara de Nicomedia forma parte del grupo de los llamados Santos Auxiliadores (a quienes es posible invocar en momentos de dificultad o peligro).

 

 

 


 

Facilitadora: Ana Chacón



Semillero Científico, quienes nos representaron con grandeza en la Olimpiada Mundial de Robótica Türkiye 2024

 

 

Con gran orgullo, recibimos en el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología a nuestros talentosos niños, niñas y jóvenes del Semillero Científico, quienes nos representaron con grandeza en la Olimpiada Mundial de Robótica Türkiye 2024, obteniendo el primer lugar en la categoría Futuros Innovadores Senior.

Este logro es parte de la política del Gobierno Nacional, liderado por el presidente Nicolas Maduro Moros, que garantiza la formación y preservación del talento en nuestra juventud. Hoy contamos con más de 300 mil niños y niñas en el Programa Nacional Semillero Científico, de los cuales 85 mil están directamente involucrados en robótica. ¡Sigamos apostando por nuestra Generación Genial y construyendo un futuro lleno de ciencia y tecnología! ¡Viva nuestra Patria! 

 

 

 


 

Facilitadora: Ana Chacón

 

 

martes, 3 de diciembre de 2024

3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

 

Una fecha proclamada por la ONU para promover la concienciación sobre los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad, así como para visibilizar su situación en la sociedad.

Este día busca fomentar la inclusión y destacar los beneficios de una sociedad accesible para todos.


 

 


 

 

Facilitadora: Ana Chacón

lunes, 2 de diciembre de 2024

Taller de Robótica para Niños de Tercer Grado en la Escuela Básica María Yolanda Pernía

 

Municipio Tovar Parroquia Tovar del Estado Mérida, 2 de diciembre de 2024. La Escuela Básica María Yolanda Pernía se realizó una un taller de robótica dirigido a los estudiantes de tercer grado, facilitadora Ana Chacón durante este taller, los niños exploraron el emocionante mundo de la robótica a través de actividades prácticas y divertidas. Aprendieron , desarrollar habilidades esenciales en ciencia, tecnología y matemáticas.

Este enfoque práctico no solo estimuló su creatividad, sino que también fomentó el trabajo en equipo y la resolución de problemas. La profesora Mariel Ortega, conocida por su dedicación a la educación, destacó la importancia de introducir la robótica en las primeras etapas educativas. “La robótica es una herramienta poderosa que prepara a los estudiantes para los desafíos del futuro, ayudándoles a desarrollar habilidades críticas y a pensar de manera innovadora”, afirmó Ortega.

El taller culminó con una muestra de prototipos, donde los estudiantes se emocionaron en ver la magia del mundo de la robótica.

Estos prototipos reflejaron no solo su comprensión de los conceptos aprendidos, sino también su capacidad para aplicar estos conocimientos en soluciones creativas y prácticas.

La Escuela Básica María Yolanda Pernía agradece a todos los participantes y a la facilitadora Ana Chacón por su entusiasmo y compromiso.

Este taller ha sido un paso importante hacia la integración de la tecnología en el currículo escolar, inspirando a los estudiantes a explorar nuevas fronteras en el aprendizaje. 

 

 


 

 




 


Facilitadora: Ana Chacón

martes, 26 de noviembre de 2024

Taller de Redes Sociales para Padres y Representantes

 

26/11/2024, la Unidad Educativa Bolivariana Claudio Vivas del municipio Tovar se llevó a cabo un taller informativo sobre el uso de redes sociales, dirigido a padres y representantes. Este evento tuvo como objetivo principal proporcionar herramientas y conocimientos esenciales para que los adultos puedan guiar y proteger a sus hijos en el entorno digital.

Durante el taller, se abordaron temas cruciales como:

Seguridad en línea: Estrategias para proteger la privacidad y seguridad de los niños en las redes sociales.

Ciberacoso: Cómo identificar y prevenir el acoso en línea.

Uso responsable de las redes sociales: Consejos para fomentar un uso equilibrado y saludable de las plataformas digitales.

Impacto de las redes sociales en el desarrollo emocional y social: Análisis de cómo las redes sociales pueden influir en el bienestar de los jóvenes.

El taller fue dirigido por la Facilitadora de la Fundación Infocentro Ana Chacón MER28 , quien dió valiosas recomendaciones y respondió las inquietudes de los asistentes.

Además, se proporciono recursos adicionales para que los padres puedan continuar educándose sobre estos temas en casa.

La directora de la Unidad Educativa, Mariloly Gómez, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer la comunicación y el entendimiento entre padres e hijos en la era digital.

“Es fundamental que los padres estén informados y preparados para enfrentar los desafíos que presentan las redes sociales. Este taller es un paso importante hacia la creación de un entorno más seguro y saludable para nuestros estudiantes”, afirmó.

El evento concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, donde los padres y representantes pudieron compartir sus experiencias.

 


 


 

 

 

 

 

Facilitadora:Ana Chacón

 

lunes, 25 de noviembre de 2024

Taller de las redes sociales a los Padres y Representantes del Preescolar Milagro Chiquinquira Quiñones

 

El 25/11/2024 Se llevó a cabo una asamblea de padres y representantes en el preescolar Milagro Chiquinquira Quiñones, ubicado en el municipio Tovar, Parroquia Tovar del Estado Mérida. El evento contó con la participación de los cuerpos de seguridad locales y la facilitadora de la Fundación Infocentro Casa Comunal Juan Osuna Paredes Las Acacias MER28 del municipio Tovar.

Durante la asamblea, se realizó un taller de sensibilización y compromiso sobre el uso adecuado de las redes sociales y la seguridad escolar. Este taller tuvo como objetivo principal concienciar a los padres y representantes sobre la importancia de supervisar el uso de dispositivos móviles por parte de los niños y promover prácticas seguras dentro y fuera del entorno escolar.

La facilitadora de la Fundación Infocentro, Ana Chacón, destacó la necesidad de establecer normas claras y consistentes para el uso de teléfonos móviles, así como la importancia de la comunicación abierta entre padres, maestros y estudiantes para garantizar un ambiente seguro y propicio para el aprendizaje.

Los cuerpos de seguridad presentes ofrecieron recomendaciones y estrategias para mejorar la seguridad escolar, enfatizando la colaboración entre la comunidad educativa y las autoridades locales.

La asamblea concluyó con un compromiso conjunto de todos los presentes para trabajar en pro de la seguridad y el bienestar de los estudiantes del preescolar Milagro Chiquinquira Quiñones.


 

 

 

 

 

 

 

 

 



 

 

 

Facilitadora: Ana Chacón

jueves, 21 de noviembre de 2024

Taller de Robótica Educativa a los niños y niñas del preescolar U.E.Jardin de Infancia Claudio Viva.

 

 

Tovar Estado Mérida, 21 de noviembre de 2024, se realizó un emocionante taller de robótica educativa dirigido a los niños y niñas de preescolar del U.E.J.I. Claudio Viva esta actividad se realizó con en introducir a los más pequeños en el fascinante mundo de la tecnología y la programación de una manera lúdica y accesible. Durante el taller, los niños y niñas tuvieron la oportunidad de interactuar con robots educativos diseñados específicamente para su edad. A través de actividades prácticas y juegos, los pequeños aprendieron conceptos básicos de robótica, desarrollando habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo. El taller fue facilitado por las facilitadoras de la Fundación Infocentro del Eje Mocoties por Ana Chacón facilitadora del MER28 y la Facilitadora Andrea Vergara del MER04, quienes guiaron a los niños en el uso de robots.

 

 


 

 

 

 



 

 

 

Facilitadora: Ana Chacón

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Taller de Ciberseguridad para Niños de Tercer Grado en la Unidad Educativa Bolivariana Claudio Vivas

 

 

20/11/2024, se llevó a cabo un exitoso taller de ciberseguridad dirigido a los niños de tercer grado de la Unidad Educativa Bolivariana Claudio Vivas, ubicada en el municipio Tovar, Parroquia Tovar del estado Mérida. Este taller fue realizado por la facilitadora Ana Chacón. El objetivo del taller fue educar a los niños sobre la importancia de la seguridad en línea y proporcionarles herramientas prácticas para protegerse en el entorno digital. Durante la sesión, los estudiantes aprendieron a crear contraseñas seguras, identificar fraudes en línea y configurar sus dispositivos de manera segura. Ana Chacón, utilizó dinámicas interactivas y ejemplos prácticos para captar la atención de los niños y hacer que el aprendizaje fuera divertido y accesible. Los estudiantes participaron activamente, haciendo preguntas y compartiendo sus propias experiencias en línea. Este taller forma parte de una serie de iniciativas de la U.E.B.Claudio Vivas para promover el uso seguro y responsable de la tecnología entre sus estudiantes. La directora de la institución Lcda. Mariloly Gómez expresó su satisfacción con el taller y destacó la importancia de continuar educando a los niños sobre ciberseguridad desde una edad temprana. El taller concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, donde los niños pudieron aclarar sus dudas y recibir consejos adicionales de la facilitadora y la docente presente también mostraron su agradecimiento por la valiosa información compartida.

 




 

 

 

 

 

 

 

 


 

Facilitadora: Ana Chacón

Taller de Acoso Digital en la Unidad Educativa Bolivariana Claudio Vivas


20/11/2024, se llevó a cabo un taller sobre acoso digital dirigido a los estudiantes de tercer grado de la Unidad Educativa Bolivariana Claudio Vivas. Este taller fue dictado por la facilitadora Ana Chacón de la Fundación Infocentro del Municipio Tovar Parroquia Tovar del Estado Mérida. 

Durante el taller, los niños aprendieron sobre los diferentes tipos de acoso digital, incluyendo el ciberbullying, el grooming y la difusión no consentida de imágenes. A través de actividades interactivas y ejemplos prácticos, los estudiantes pudieron identificar situaciones de riesgo y aprender estrategias para protegerse en el entorno digital.  

La Facilitadora Ana Chacón destacó la importancia de la educación temprana en temas de Acoso digital , subrayando que “es fundamental que los niños comprendan los peligros que pueden encontrar en internet y sepan cómo actuar ante ellos”. Además, se proporcionaron recursos y materiales educativos para que los docentes puedan continuar trabajando en la prevención del acoso digital. El taller fue un éxito, logrando concienciar a los estudiantes sobre la importancia de mantener una conducta segura y respetuosa en línea. La Unidad Educativa Bolivariana Claudio Vivas se compromete a seguir promoviendo actividades que fortalezcan la seguridad y el bienestar de sus estudiantes en el entorno digital. 


 

 

 

 

 












Facilitadora. Ana Chacón

miércoles, 6 de noviembre de 2024

 Taller de Juegos Tradicionales con los Abuelos de la Casa Hogar Tovar

Tovar, Estado Mérida, 6 de noviembre de 2024  se llevó a cabo el taller de juegos tradicionales en la Casa Hogar Tovar, organizado por la  facilitadora  Ana Chacón. Este evento reunió a los abuelos de la tercera edad en una jornada llena de nostalgia y diversión, donde se revivieron juegos como la rayuela, el trompo, las canicas y la comba.

El taller tuvo como objetivo principal fomentar la interacción intergeneracional y preservar las tradiciones lúdicas de nuestra cultura. Los abuelos disfrutaron de una mañana activa y llena de risas, recordando los juegos de su infancia y compartiendo sus experiencias con los más jóvenes.

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 


 

 


 

 

 

 

 

 

 

Facilitadora:

Ana Chacón

lunes, 26 de agosto de 2024

 Hoy Lunes 26 de Agosto 2024, se llevo a cabo el plan vacacional de abuelo y abuelas de la patria, está actividad se llevo acabo en la escuela Asunción Márquez del Municipio Tovar Parroquia Tovar del Estado Mérida, En está actividad se atendieron 15 abuelos(as) cuyas edades oscilan entre 60 a 87 años. Las facilitadoras de la Fundación Infocentro Mérida, se dicto el taller de las redes sociales con su ventaja y desventaja y se realizo una formación de manualidades realizando adornos de navidad, está actividad motivo a nuestra abuela a formar grupo para realizar las diferentes actividades. Este plan Vacacional ha sido un espacio lleno de amor de atención para nuestro adultos mayores.

 





 

martes, 9 de julio de 2024

 

 

Talleres de robótica y programación (scratch y tinkercard)


En el Infocentro Casa Comunal Juan Osuna Paredes del Municipio Tovar Parroquia Tovar del Estado Bolivariano de Mérida, se a llevado ACABO los talleres de robótica educativa, Tinkercard, scratch y stop motion dirigido a el equipo de robótica del eje mocoties, quienes han adquirido herramientas útiles sobre programación para realizar en el futuro un prototipos.

El taller se dividió en dos módulos. El primero denominado: “Definición de robótica y los diferentes tipos de robots”, en el que los participantes aprendieron sobre las leyes fundamentales que rigen el comportamiento de los autómatas.

En este espacio, se hizo referencia a la simplicidad de la programación utilizando Scratch y tinkercard en circuitos sencillos es una herramienta visual que permite a los niños crear proyectos interactivos sin necesidad de escribir códigos complejo.

Asimismo, exploraron cómo están construidos los robots y cómo el diseño afecta su funcionalidad..

De esta forma, las facilitadoras del Eje Mocoties (MER28, MER29, MER24, MER33 y MER48) acompaña la política formativa del Gobierno Bolivariano que fomenta el interés por la tecnología y la creatividad entre los niños, niñas y jóvenes de la Patria.