lunes, 7 de abril de 2025

Feria Científica en la U.E.B. Coronel Antonio Rangel

 

 

07 de abril de 2025, se llevó a cabo en la Unidad Educativa Bolivariana Coronel Antonio Rangel, ubicada en el municipio Tovar, Parroquia Tovar del Estado Mérida, la feria científica que reunió a estudiantes, docentes. En este evento promueve el aprendizaje y la innovación, contó con la participación especial de las Facilitadoras de la Fundación Infocentro MER28 y MER24. Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de una enriquecedora charla sobre robótica, impartida por las facilitadoras, quienes compartieron conocimientos sobre esta fascinante área de la tecnología. Además, se presentó un prototipo del robot tanque con brazo robótico Ultimate 2.0, diseñado para demostrar las aplicaciones prácticas de la robótica en la educación y la vida cotidiana. La feria no solo destacó por su enfoque educativo, sino también por el entusiasmo y la creatividad de los estudiantes, quienes mostraron sus proyectos y aprendieron de manera interactiva. Este tipo de actividades refuerzan el compromiso de la comunidad educativa y de instituciones como la Fundación Infocentro en la formación de futuros científicos y tecnólogos. La actividad fue un éxito rotundo, dejando una huella positiva en los participantes y reafirmando la importancia de la ciencia y la tecnología como pilares del desarrollo en el Estado Mérida.

 

 


 


 


 



viernes, 4 de abril de 2025

Día Nacional del Cuatro

 

04abril Venezuela celebra el Día Nacional del Cuatro, instrumento musical que forma parte de la identidad cultural del país. Decretada por el presidente Nicolás Maduro en 2024, como un reconocimiento a la importancia del cuatro en la música venezolana.

Es un instrumento típico y el más emblemático del joropo. Se utiliza tanto en áreas rurales como urbanas. Sus cuerdas de nylon producen un bello sonido, melancólico pero sobrio. Se ejecuta como instrumento acompañante o como instrumento solista. Esta última forma de ejecución ha experimentado un notable desarrollo en las últimas décadas.

 


 

Facilitadora: Ana Chacón

jueves, 3 de abril de 2025

03 de Abril 2015, en la Unidad Educativa Bolivariana Coronel Antonio Rangel y la Fundación Infocentro, se llevó a cabo un taller básico de Calc dirigido a los alumnos del 6to grado, sección "A". Está actividad fue dirigida por la Facilitadora MER28, tuvo como objetivo principal enseñar a los estudiantes a crear tablas sencillas y aplicar fórmulas de suma para la elaboración de facturas. Durante el taller, los estudiantes aprendieron habilidades prácticas que les permitirán desarrollar competencias tecnológicas esenciales para su futuro académico y profesional. La actividad se realizó en un ambiente dinámico y participativo, donde los alumnos demostraron gran interés y entusiasmo por aprender.

 







 Facilitadora: Ana Chacón

miércoles, 2 de abril de 2025

Prevención y Conciencia sobre Retos Virales

En el marco de la promoción de un entorno digital seguro y responsable, los alumnos del 4to grado de la Unidad Educativa Bolivariana Claudio Vivas, ubicada en el Municipio Tovar, Parroquia Tovar del Estado Mérida, participaron en un conversatorio educativo titulado **“Prevención y Conciencia sobre Retos Virales”**. La actividad, dirigida por la facilitadora MER28, tuvo como objetivo sensibilizar a los estudiantes sobre los riesgos asociados a los retos virales en las redes sociales, fomentando el pensamiento crítico y el uso responsable de las plataformas digitales. Durante la actividad, se abordaron temas como la identificación de retos peligrosos, las consecuencias físicas y emocionales de participar en ellos, y estrategias para mantenerse seguros en línea. Además, se promovió el diálogo entre estudiantes y Facilitadora, fortaleciendo la comunicación y el trabajo en equipo para enfrentar los desafíos del entorno digital.

 



Facilitadora: Ana Chacón

 

Charla Formativa Ciberacoso

02 de Abril 2025, se llevó a cabo una charla formativa sobre ciberacoso dirigida a los alumnos del cuarto grado de la U.E.B. Claudio Vivas en el municipio Tovar, Estado Mérida, es una excelente oportunidad para educar a los jóvenes sobre los riesgos y las consecuencias del ciberacoso. Este tipo de actividades fomenta la conciencia y la prevención, ayudando a los estudiantes a usar la tecnología de manera responsable y respetuosa. La facilitadora del MER28 les dio a conocer las ventajas y desventajas del ciberacoso en las redes digitales.


 Facilitadora: Ana chacón

 

martes, 1 de abril de 2025

Conversatorio de Robótica Educativa

 

01 de Abril de 2015, se llevó a cabo un conversatorio sobre robótica educativa en las instalaciones de la U.E.B. Claudio Vivas. Esta actividad fue dirigida por la facilitadora MER28, reconocida por su compromiso en fomentar el desarrollo tecnológico en la comunidad. Durante la actividad, los alumnos de 2do grado, sección C, tuvieron la oportunidad de interactuar con el prototipo **tanque con brazo robótica Ultimate 2.0**, demostrando cómo la tecnología puede ser una herramienta transformadora para el aprendizaje y la creatividad. Este prototipo, desarrollado con un enfoque en la educación, representa el puente entre el conocimiento teórico y su aplicación práctica en el campo de la robótica. No solo mostró el potencial de la robótica como recurso educativo, sino que también incentivó a los estudiantes a explorar el mundo de la tecnología y a imaginar soluciones innovadoras para los retos del futuro.

 





 








Facilitadora: Ana Chacón

Conversatorio del ciberbullying

 

En un esfuerzo por promover la convivencia digital responsable y prevenir el ciberbullying, la Fundación Infocentro, a través de su facilitadora MER28, llevó a cabo un conversatorio dirigido a los alumnos del 2do grado, sección C, de la Unidad Educativa Bolivariana Claudio Vivas del Municipio Tovar Parroquia Tovar Estado Mérida, tuvo como objetivo sensibilizar a los estudiantes sobre los riesgos del ciberbullying y brindarles herramientas para identificar y enfrentar esta problemática. Durante la actividad, se abordaron temas como el uso seguro de las redes sociales, la importancia del respeto en línea y las consecuencias emocionales y legales del acoso digital. La facilitadora MER28 destacó la importancia de educar a los niños desde temprana edad sobre el impacto del ciberbullying, fomentando valores como la empatía y el respeto mutuo. Además, se realizaron dinámicas participativas que permitieron a los estudiantes compartir sus experiencias y reflexionar sobre la importancia de construir un entorno digital seguro y positivo. La Fundación Infocentro reafirma su compromiso con la formación integral de las nuevas generaciones, promoviendo el uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas para el aprendizaje y la convivencia.

 

 


 Facilitadora: Ana Chacón